¡¡¡Tokyo!!!

Hola a tod@s!!!

desde el tren, de vuelta de un showcooking en Vitoria 🙂

Ya tenemos viaje a Tokyo!!! Del 15 al 23 de febrero, como ya os adelanté y nuestro pedazo de anfitrión: Jose Kobos.

A Jose, le conocí hace 45 semanas (eso me chiva el insta) en la radio, en el programa Comer a Ciegas de Jonatan Armengol (no os lo perdáis! También el Foodie Times). Por entonces, estaba de Jefe de Cocina en la Taberna Matritum, donde hicimos una quedada del Club y nos trataron de maravilla.

En febrero de este año, justo cuando despegábamos en nuestro primer viaje a Fez, Kobos hacía las maletas y se iba a Tokyo…a aprender y descubrir la cultura y gastronomía japonesa.

En febrero de 2020, tendremos el lujazo de que nos enseñe lo que ha descubierto, recorrer Tokyo de la mano de un crack, cocinero español, que no ha parado (literalmente!) desde que llegó y que se ha hecho imprescindible para el Chef Norihito Endo del Ebisu Endo, donde también tendremos el lujo de cenar.

Endo san, viene de una familia de cocineros de sushi, padre y hermanos y se entrenó durante 5 años en el prestigioso restaurante de tres estrellas Michelin sushi Saito (según Robuchon el mejor restaurante de sushi del mundo).

Deciros que este viaje es irrepetible, ya que Jose se vuelve a España poco después de nuestro viaje. Nos ha diseñado un viaje puramente gastronómico, nada turístico, súper original! Nos acompañará a todos esos sitios que ha descubierto y nos dejará recomendaciones para el tiempo libre.

Me consta, porque ya le conozco, que después de las actividades programadas, habrá cervezas y risas, a las que estáis todos invitados a apuntaros:-)

Bueno, pues aquí va el viaje, Jose lo ha llamado Tokyo kon Kobos, tradición y kontrastes, y lo define así:

Después de casi un año recorriendo Tokyo y buena parte de Japón intentando entender más profundamente la maravillosa gastronomía y la interesante cultura que alberga el fascinante país nipón, quiero compartir con vosotros los foodies viajeros la esencia de la gastronomía japonesa.

Bienvenidos a este mágico viaje de sabores , colores y aromas que os harán realmente abrir vuestras mentes a un mundo paralelo en el más profundo oriente, cuna de una tradición milenaria y de belleza incalculable.

El objetivo es que cada viajero se haga una idea de la manera más completa posible de la excepcional gastronomía japonesa.

Y este es el planning, en palabras de Kobos

Salida de Madrid el 15 febrero, sábado, a las 12:30, llegada a Narita el 16 a las 10:10.

Ese día después del vuelo nocturno de 14 horas y tren rápido a Tokyo, pasaremos por el hotel y nos echaremos a las calles, para intentar coger el ritmo tokyota y adaptarnos al horario.

Nos comeremos un ramen reconstituyente y veremos el Tokyo nocturno (anochece a las 16:30)

Lunes 17: Tonkatsu premium masterclass

El plan para este día es empezar con algo sencillo de entender de la gastronomía japonesa.
El tonkatsu es un filete de cerdo empanado llevado a lo más alto de su posible expresión. Mami san y su marido Teru san nos enseñaran cómo se prepara y los trucos que lo hacen realmente especial.

Visita a Honmonji temple y degustación de un postre típico japones de camino al templo.

Tiempo libre por la tarde noche.

Martes 18: ¿que es el sushi?

Visita al muy famoso y nostálgico mercado de Tsukiji. Visita guiada en español. Visitaremos los puestos y las callejuelas adyacentes y veremos todo tipo de ingredientes sorprendentes. Nos comeremos unos niguiris en un puesto local.

Visita guiada al mercado de pescado de Toyosu. Es el mercado de pescado más grande del mundo. Es la nueva ubicación que le han dado al mercado de Tsujiki
Para llegar, cogeremos el tren sin conductor Yurikamome con sus espectaculares vistas a la bahía de Tokyo.

Nota de Cata: he estado buscando una clase de sushi para hacer, pero me parecen todas híper turísticas, amén de caras. Son clases de una hora en la que haces el panoli y no aprendes mucho. Así que, ¿qué os parece una clase especial con Kobos cuando vuelva a Madrid? Mayo?

Tiempo libre

Cena en el restaurante de sushi más top que conozco y en el cual tengo el honor de trabajar. Ebisu endou. Que es el sushi? Endo san nos lo mostrará con su buen hacer en su exclusiva barra de sushi. Entrenado durante 5 años en el prestigioso restaurante de tres estrellas Michelin sushi Saito (según Robuchon el mejor restaurante de sushi del mundo) menú omakase.

Maridaje con nihonshu ( vino de arroz de las mejores destilerías del país)
Hora de la cena 20:30
Pd. Hay que estar en el restaurante a las 20:20 cómo tarde… El omakase menú empieza y no espera a nadie! Los japoneses son completamente puntuales! Llegar a tiempo aquí es llegar tarde!

MIércoles 19 Kamakura. Capital del Imperio. Y Yokohama. Barrio chino. (Chukagai)

Es un viaje a una hora de Tokyo que merece la pena ver si venís a Japón. Para mi imprescindible.
Kamakura beach. Para los amantes del mar. Aquí veremos el Pacífico!

Visita al gran buda de bronce y otros templos importantes. Comeremos soba.

Desplazamiento a Yokohama Al barrio chino más grande de Japón. La comunidad china es una de las comunidades más grandes en japón. Su cultura es aún más antigua que la de Japón si cabe.
Entre patos colgados, pancetas ahumadas y aletas de tiburón gigantes encontraremos infinidad de productos de la medicina china a cada cual más extraño y exótico.

Probaremos el NIkuman chino, y haremos cena libre en el barrio chino, hay muchos puestos callejeros y restaurantes para elegir.

Vuelta a Tokyo.

Jueves 20 Autentica izakaya.

Visita a uno de los barrios más cotizados de Tokyo, Kichijoji el cual alberga la carnicería que sirve la mejor carne al emperador. Probaremos los mejores menchikatsu que jamás he probado. Menchikatsu es una especie de filete ruso con cebolla y nuez moscada empanado con panko y creo que es absolutamente brutal!

Tiempo libre.

Cenaremos en una izakaya autéticamente tokyota, con una oferta gastronómica impresionante a las afueras de Tokyo.

Las Izakayas son lugares donde se reúne la gente después del trabajo a beber y a comer, lo que podría ser algo similar a nuestras tabernas. Las izakayas son famosas desde antes del periodo Edo. Muy frecuentadas por mercaderes e incluso samuráis.

Viernes 21.Tour streetfood. Carne carne!

El aroma de las brasas de carbón… El pollo y cerdo en todas sus formas a la barbacoa japonesa.

El barrio Rojo de Tokyo. Omoide yokocho… La idea este día es echar un vistazo a la vida en la calles. Yakitoris.

Terminaremos nuestro viaje comiendo el famoso wagyu a la barbacoa japonesa. Yakiniku. Viva la carne!

Sábado 22:

Libre! Kyoto? Osaka? En fín, que somos unos cuantos y con distintas inquietudes.

Como siempre, tenemos el apoyo de la inefable Vanessa de Vantur, nuestra agencia top! Está a vuestra disposición para aviones, trenes, hoteles, etc.

Domingo 23:

Salida vuelo 12:20, llegada 18:30

Despedida y cierre!

OJO! Este es el planning, seguro, pero posiblemente cambie el orden de los días, según vayamos haciendo las reservas!

Precio de este planazo 2950€
incluye:
Vuelos Madrid-Tokyo-Madrid directos en clase N turista. Consultar suplemento aéreo si lo hubiera a la hora de confirmar la reserva. 2 maleta facturadas incluidas ida y vuelta + maleta de mano. Tarifa con gastos 100% una vez emitidos
Seguro de asistencia y anulación en viaje (consultad condiciones con Vantur)
7 noches de hotel en Tokyo en hotel de 3 estrellas (como un 4 español) en habitación doble con desayuno (individual suplemento de 250€)
Transporte tren rápido ida y vuelta aeropuerto y transporte actividades diarias (si alguien quiere acabar después de las 00:00 tendrá que costearse un taxi…!!)
Entradas templos, actividades masterclass, y comidas y cenas incluidas en las actividades (con agua o té, excepto maridaje de Endo, Izakaya y barbacoa de Wagyú, que incluirán cervezas.)
Nuestro guía particular y de excepción, José Kobos.
Visita guiada en castellano a mercados Tsujiki y Tonyosu.

Como siempre, cuanto antes cerremos el viaje, menos suplementos de vuelo y hotel! Para cualquier duda, x whats al 606 99 10 73 o mail a cbrennan@brasoc.com.

Sed buenos y constantes en lo del comer, beber y viajar.

Besos!!

Cata